Claudia Sheinbaum presenta en Museo de Antropología el Plan México
- Alberto Flores
- 3 abr
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- 3 de abril de 2025, Presenta Claudia Sheinbaum ante gobernadoras, gobernadores, legisladores y miembros de su gabinete detalles sobre el Plan México.
Hoy, en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento "Aceleremos el Plan México", donde anunció avances y acciones concretas para fortalecer este plan, inicialmente presentado el 13 de enero de 2025. El objetivo central sigue siendo posicionar a México como una de las 10 principales economías del mundo, reducir la pobreza y la desigualdad, y garantizar el desarrollo económico y el bienestar con un enfoque en la soberanía nacional.
En esta ocasión, Sheinbaum destacó 18 puntos clave para acelerar el plan, en respuesta a las dinámicas comerciales globales, como los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Entre las acciones más relevantes se encuentran:
Fortalecimiento económico interno: Acelerar proyectos de obra pública (carreteras, trenes, puertos y aeropuertos) y aumentar la producción nacional para disminuir la dependencia de importaciones, especialmente de Asia.
Vivienda y empleo: Construcción de 180,000 nuevas viviendas en 2025 y la creación de 100,000 nuevos empleos a través de ferias de empleo.
Apoyo a empresas: Financiamiento para micro y pequeñas empresas, con un aumento anual del 3.5% para las MiPymes, y la licitación de 15 "polos de bienestar" antes del 19 de mayo de 2025.
Soberanía alimentaria y energética: Impulso a la producción local de bienes de consumo y mantener precios estables en combustibles (como el acuerdo con gasolineros para no superar los 24 pesos por litro de gasolina).
Bienestar social: Ampliar los programas sociales y aumentar el salario mínimo hasta alcanzar el equivalente a 2.5 canastas básicas.
Innovación y educación: Mayor inversión en ciencia y tecnología, simplificación de registros de patentes, y formación de 150,000 profesionistas y técnicos al año.
Integración comercial: Fortalecer la relación con Estados Unidos mediante diálogo, destacando el respeto mutuo logrado con el gobierno de Trump, y mantener el T-MEC como base para la competitividad regional.
Sheinbaum enfatizó que el "Plan México" es una "carta de navegación" para enfrentar incertidumbre global, con metas ambiciosas como generar 1.5 millones de empleos en manufactura especializada y que el 50% del consumo nacional sea de productos "Hecho en México" en sectores clave (textil, calzado, mobiliario, juguetes). También subrayó la colaboración con el sector empresarial y los gobiernos estatales para lograr un desarrollo equitativo en las 32 entidades del país.
El anuncio de hoy reafirma el compromiso de Sheinbaum con un México más autosuficiente, competitivo y justo, adaptándose a los retos internacionales mientras se prioriza el bienestar de la población.
Comments